Lo nuevo en versión 2.65:
- Añadido soportes para CFW 4.50 DEX y 4.53
- Añadidas herramientas para crear, extraer y parchear ISOS (error 0x80010009) desde PC (con código fuente y compilable al menos, desde MinGW y Cygwin)
- Añadida la posibilidad de crear, copiar, borrar ISOS (excepto en EXTx) y extraer ISOS desde Iris Manager.
- Añadida corrección error 0x80010009 para las actualizaciones y las ISOS (excepto EXTx) desde la opción "Comprobar Ficheros".
- Nuevo rawseciso (se incluye código fuente en el .rar) con algunos bugs resueltos y mejoras contra errores (permite incluso la desconexión/conexión del dispositivo), además de incluir soporte para HDD0, USB00X mediante un modo nuevo (ver launch_iso_game() en código fuente de Iris Manager) y otro modo mixto de fichero/lista de sectores para el Build ISO (ver launch_iso_build() en código fuente de Iris Manager).
- En Archive Manager ahora se soporta el Build ISO en todos los dispositivos (FAT32/NTFS/EXTx) y se detecta las extensiones .mkv, .avi, .mp4, .ogm, .mpg como ficheros de video multimedia para lanzar "Showtime".
- Ahora se memoriza el juego actual para volver a él durante el refresco de juegos y el último juego lanzado para mostrarlo al conectar el dispositivo que lo contiene.
- Añadida excepción en el Archive Manager para que si se detecta una ISO lanzada desde una carpeta "BDISO" se tome como Bluray Video.
- Corregidos bugs varios como el de los nombres de fichero demasiado largos en Archive Manager y añadidos otros pequeños detalles y optimizaciones (como por ejemplo, que ahora cuando se detecta un dispositivo con particiones NTFS/EXTx , se muestra el icono USB azul durante el tiempo de espera antes del montaje).
Modo Cobra.
El modo cobra solo se activa cuando Iris Manager está configurado en "Payload Sin Disco" y se detecta la syscall 8 de cobra en 4.46. En este modo no es necesario parchear explore_plugin.sprx pero si podría ser necesario el módulo libfs.sprx parcheado.
Características Soportadas
- Desde unidad NTFS, EXTx, /dev_hdd0, /dev_usb00x:
ISOS de juegos de PS3: se sitúan en la carpeta "/PS3ISO". El ICON0.PNG es visualizado desde la propia ISO pero se puede poner una imagen .png (ancha) o .jpg (alargada) con el mismo nombre de la ISO a modo de caratula externa. También se toma la caratula convencional (las típicas de Multiman con el title id). Las ISOS pueden estar partidas (si se necesita) con extensión de la siguiente manera name.iso.0, name.iso.1,... name.iso.9 (2048 bytes/sector). Las ISOS pueden estar dentro de una carpeta propia, dentro de /PS3ISO
ISOS de DVD: Solo desde "Archive Manager" (son el tipo por defecto cuando no se detecta otro). Las ISOS pueden estar partidas (si se necesita) con extensión de la siguiente manera name.iso.0, name.iso.1,... name.iso.9 (2048 bytes/sector)
ISOS de Bluray: Solo desde "Archive Manager" (autodetecta marca de UDF o por defecto, todas lcontenidas en la carpeta BDISO). Las ISOS pueden estar partidas (si se necesita) con extensión de la siguiente manera name.iso.0, name.iso.1,... name.iso.9 (2048 bytes/sector)
- Desde unidad /dev_hdd0, /dev_usb00x:
Juegos de PS3 con ficheros sueltos: El modo de siempre, pero con el montaje de Cobra.
ISOS de PS1: Utiliza el soporte propio de Iris Manager, de sobra conocido
- Desde unidad /dev_hdd0:
ISOS de PS2: CD (sin pistas de audio y solo ISO de 2048 bytes/sector) y DVD (2048 bytes/sector). No se soportan unidades USB en este modo. Las ISOS pueden estar dentro de una carpeta propia, dentro de /PS2ISO
- Desde unidad NTFS y EXTx y en el Archive Manager:
Desde cualquier dispositivo:
ISOS de PS3, BD, y DVD desde cualquier directorio, usando autodetección
Creación Dinámica de ISOS: Selecciona un fichero, pulsa SELECT y usa la opción "Build ISO from file" para salir al XMB con una ISO de DVD de datos
Creación Dinámica de ISOS, con lanzado de Showtime: Selecciona y pulsa X sobre un fichero de tipo .avi, .mp4 o .mkv (he llegado a crear una ISO de DVD de 32 GB XD). Si Showtime está instalado se ejecutará de forma automática, selecciona la unidad Bluray y listo ( Showtime tarda lo suyo en reconocer y luego en reproducir el archivo, pero luego va como la seda XD)
Nota sobre la creación dinámica: el truco consiste en crear un pequeño fichero en HDD0 con el nombre de "iris_manager.biso" que contiene la información de la ISO y luego adosarle los sectores de los datos del fichero.
Nota sobre las ISOS en general: Es importante que los ficheros no estén muy fragmentados para evitar problemas.
- Archive Manager:
Tiene cierta capacidad de detectar ISOS para proceder a su montaje desde cualquier directorio (evitar el uso de ISOS de PS1) , crear ISOS dinamicamente conteniendo un único fichero (SELECT y "Build ISO from file) o con lanzado de Showtime en ficheros .avi, .mp4, .mpg, .ogm y .mkv. Las isos deben ser de 2048 bytes/sector y usar extensión .iso o si está fragmentada en varias partes usar extensiones .iso.0, .iso.1.... .iso.9...
- Las opciones de las ISOS en el GUI:
Pulsando SELECT podemos seleccionar la ISO como favorito o desmontar la unidad si ésta es NTFS o EXTx.
Los favoritos de PS3 se toman con preferencia para ser mostrados/lanzados hacia /dev_hdd0, luego las ISOS y por último /dev_usb00x
Podemos crear, copiar, borrar y extraer ISOS, así como parchearlas (excepto en EXTx) mediante "Comprobar Ficheros" según las opciones disponibles para cada juego.
- Juegos de PSP: No está previsto soporte.
- Crear ISOS de juegos PS3:
Desde el propio Iris Manager, desde la nueva herramienta makeps3iso (incluida en el fichero .RAR como "PC ps3iso utilities (with src).zip" o con la herramienta de Cobra ODE, es posible hacerlo, desde ficheros sueltos:
[url]http://www.cobra-ode.com/downloads/Cobr[/url] ... o_v2.1.rar
NOTA: Se recomienda usar patchps3iso con la versión de tu CFW después de crear la ISO en el PC. Esto modificará el PARAM.SFO y los SELF/SPRX en caso de ser necesario:
Ejemplo de utilización:
patchps3iso my_iso.iso 4.46 -> para un solo fichero
patchps3iso my_iso.iso.0 4.46 -> para isos split